Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


La Gerencia del Futuro en Educación

18 Apr 12 - 19:52

La Gerencia Contemporanea

Autor: Prof. Gregorio Colmenarez
Barquisimeto; 04 de Junio de 2011.

  En pleno siglo XXI, la aceleración y modernización de las organizaciones, no admiten la prevalencia de un modelo de organización como el de las antiguas compañías. Considerando que actualmente los cambios son más progresivos y acelerados, Koontz, H. y Weihrich H. (2007) opinan que es necesaria toda una red articulada entre los sistemas para que fluyan las acciones y las decisiones en una situación específica, ya que no hay una manera óptima de hacer las cosas. Por consiguiente la misión de la Gerencia, no es la mera actualización del conocimiento o llevar a la praxis una u otra postura administrativa; la misión de la Gerencia va más allá, tiene que ver con estar preparado para cualquier situación, se trata de tomar decisiones correctas en todo momento, pero no es cuestión de optar por un modelo de contingencia o de toma de decisiones, se trata de que la Gerencia puede y debe innovar, para mejorar constantemente, responder a las demandas del cliente y de los trabajadores de una organización y al mismo tiempo, hacer crecer a la empresa a través del alcance de las metas planificadas; bien sean mayores finanzas o mejoras en los  productos y servicios.
 
 Por otra parte, no se debe olvidar que vivimos en una sociedad llena de organizaciones, y según Chiavenato, I. (2002)  la Gerencia es la responsable de la consecución de objetivos de manera eficiente y eficaz;  así mismo; la razón de ser de un administrador, es velar por la organización o por una parte de ella, lo que significa que no es una misión fácil para los administradores, ejercer sus funciones de planeación, organización y control, ya que dichas funciones podrían conllevar a un feliz término o al fracaso. En fin, lo que se espera de la Gerencia es el Éxito de la organización, lograr las metas y permitir que se encuentre activa y funcionando para lo que fue creada, es decir, prestar un servicio o brindarle un producto a la sociedad, bien sea con fines o sin fines de lucro.
 
  Según lo expuesto anteriormente, hay dos aspectos importantes para la Gerencia, como lo son: los clientes y la tecnología, Morris, D. y Brandon, J. (1994) lo expresan diciendo que; los consumidores individuales o corporativos, aumentan sus demandas según la calidad del producto puesto al mercado más que la lealtad a una marca, y además aseguran que dicha calidad es una consecuencia de la implementación adecuada de nuevas tecnologías, lo que significa que nuevamente la Gerencia se encuentra en la palestra, en la búsqueda de nuevos mecanismos, estrategias y principios innovadores, con el propósito de adaptarse a las exigencias del cliente, colocando a la organización al día y en paralelo a los avances tecnológicos, para no quedarse aislada y lograr competir con otras organizaciones participando activamente en el mercado.
 
  En esto se evidencia la importancia que tienen los aportes de la Gerencia para la organización de este siglo. Y es que la Gerencia tiene la responsabilidad de que la organización no desaparezca, no sea absorbida por los cambios y quede lastrada a viejos paradigmas administrativos. El reto es que las organizaciones deben permanecer en pie y en constante cambio, ofreciendo a sus clientes más y mejores productos y servicios. Otra de las estrategias que la gerencia debe tener presente; son las estrategias de relaciones personales, considerando que quienes hacen vida activa en las organizaciones son los trabajadores, los cuales son seres humanos racionales y emotivos, y se ha demostrado que la producción incrementa cuando los intereses de los trabajadores son atendidos.
 
  De las ideas expuestas anteriormente; se puede apreciar el significado que tiene la Gerencia para las organizaciones modernas el cual; es de actualización y modernización; por lo que los estudios e investigaciones en Administración y la incorporación de nuevas estrategias son cada vez más necesarias, en palabras de Chiavenato, I. (2002). La velocidad del cambio organizacional está determinado, por la percepción de la urgencia del cambio por parte de los administradores, esto quiere decir que la Gerencia Contemporánea tiene la tarea de darle vida a las organizaciones del presente y del futuro, en un mundo cambiante, invadido por nuevas tecnología, surgimiento de nuevas compañías y creación de nuevos productos con la cualidad de suplantar a los existentes, o la simple comodidad que exige el cliente para adquirir un servicio.
 
 Las organizaciones no pueden darse el lujo de creer que por la fama creada sobrevivirán en el futuro, es necesario estar dispuestos a cambiar para mejorar los productos y para ello es necesario mejorar los procesos de entrada (input) y de salida (output), y en general desarrollarse al mismo ritmo que avanza la tecnología y la sociedad por lo que, éste es el papel de la Gerencia Contemporánea para las organizaciones, asegurar la existencia pero adaptados a las nuevas necesidades de los clientes.
Anonymous

Reinaldo

31 Aug 2012 - 09:25 am

Excelente análisis, acerca de las barreras que nos impiden tener una educacion de calidad.

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *